Cuidar tu corazón está en tus manos

Éste es el lema de la campaña de sensibilización y mejora de la salud cardiovascular que se va a desarrollar en las farmacias SANIFARMA con motivo de la celebración, el 29 de septiembre, del Dïa Mundial del Corazón.
La campaña, en la que también participan Cinfa y la Universidad de Navarra, se realizará durante el mes de octubre y quiere sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el control de los parámetros relacionados con las patologías cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el total de la población española. Pese a este dato, las tasas de mortalidad por esta causa en nuestro país son relativamente más bajas que en otros países occidentales.
El 60% de los españoles tiene colesterol alto y 3 de cada 10 padecen hipertensión, siendo las enfermedades cardiovasculares más frecuentes. El 10% de la población española tiene niveles elevados de triglicéridos, un factor que puede desencadenar arteriosclerosis. La enfermedad cerebro vascular y la enfermedad isquémica del corazón (infarto de miocardio y angina de pecho) son responsables de aproximadamente un 60% de la mortalidad cardiovascular total, con un peso proporcional similar entre ambas.
El término enfermedades cardiovasculares engloba distintas patologías que pueden afectar al corazón, al cerebro o al riñón, entre otros órganos. Las más frecuentes en nuestro país son la hipertensión (tensión alta) y la hipercolesterolemia (colesterol muy alto), que suponen la principal causa de muerte en España (por delante del cáncer). Además, aunque tres de cada cuatro pacientes con alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos reciben tratamiento farmacológico, solo uno de ellos está controlado adecuadamente.
Los factores de riesgo cardiovascular se clasifican en tres grupos:- - Innatos e inevitables: sexo, edad, raza y antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular
- - Alteraciones patológicas: hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes, etc.
- - Factores modificables: aquellos relacionados con el estilo de vida y sobre los que sí podemos actuar, como el tabaquismo, el alcoholismo, la obesidad o el sedentarismo.
Por lo tanto, unos hábitos de vida saludables pueden ayudarnos en gran medida a prevenir las enfermedades cardiovasculares:
- Distribuir la dieta en varias tomas de menor cantidad (5 comidas al día).
- Suprimir el consumo de bebidas alcohólicas.
- Aprender a relajarse.
- Aumentar la ingesta de fibra, sobre todo soluble.
- Incrementar el consumo de frutas, verduras y legumbres.
- Disminuir el consumo de grasas saturadas (carnes grasas, embutidos, etc.) y de grasas trans (bollería).
- Eliminar el salero de la mesa.
- Dormir 7-8 horas diarias.
- Realizar ejercicio físico diariamente.
- Tomar complementos nutricionales en los casos en los que sea recomendable.
SANIFARMA, Cinfa y la Universidad de Navarra han desarrollado un programa de salud cardiovascular que incluye:
- Tratamiento con complementos alimenticios
- Controles (colesterol, tensión…).
- Estudio nutricional personalizado y seguimiento
Consulta el folleto informativo de la campaña.
Descargar archivos adjuntos:
Artículos destacados
Alergia al polen, preguntas frecuentes
Martes, 21 Marzo 2023 Publicado en: Blog
El ejercicio, clave frente a la osteoporosis
Lunes, 23 Enero 2023 Publicado en: Blog
Dejar de fumar: ayuda desde la farmacia
Martes, 10 Enero 2023 Publicado en: Blog
Consejos para mantener la hipertensión a raya estas Navidades
Martes, 27 Diciembre 2022 Publicado en: Blog
La formación, esencial para el control de la diabetes
Jueves, 10 Noviembre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Artículos mas leidos
La dermatitis atópica: causas, síntomas y tratamiento
Lunes, 01 Diciembre 2014
Consejos para la detección, prevención y tratamiento de la rosácea
Lunes, 09 Febrero 2015
Las uñas, un indicador de salud a tener muy en cuenta
Martes, 05 Mayo 2015
El ácido glicólico, un gran aliado para el cuidado de la piel
Viernes, 19 Diciembre 2014
Alopecia androgénica femenina, causas y tratamiento
Jueves, 29 Enero 2015