El 2 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Vitamina D para concienciar a la población sobre las consecuencias que su déficit puede tener para la salud. En España más del 40 % de la población presenta déficit de vitamina D, y esta cifra se duplica hasta llegar al 80 % en las personas mayores de 65 años.
La vitamina D contribuye a la absorción del calcio y el fósforo, esenciales para la salud y fortaleza de los huesos. Su déficit se ha asociado a una pérdida de densidad ósea que aumenta el riesgo de osteoporosis y de fracturas.
El déficit de vitamina D se ha relacionado también con un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer, de diabetes, de ciertas enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico y enfermedades autoinmunes. En el caso de los niños, la falta de esta vitamina puede provocar raquitismo, afectando al crecimiento y desarrollo de sus músculos y huesos.
Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) señalan que el nivel recomendado de vitamina D en sangre debería estar entre 30 y 70 ng/ml. Por debajo de 20 ng/ml hablaríamos de insuficiencia y por debajo de 10 ng/ml de deficiencia.
La SEEN recuerda que sólo entre el 10 y el 20 % de la vitamina D se obtiene a través de la alimentación, mientras que el resto se hace a través de la exposición solar. Los expertos recuerdan que hay que tener en cuenta que la capacidad de cada organismo para obtener la vitamina D a través del sol es distinta en función de la edad, el fototipo de la piel, la estación del año y la localización geográfica.
Suplementos de Vitamina D
La vitamina D, además de a través de la exposición solar, puede obtenerse a través de la alimentación (especialmente en pescados como el salmón, la caballa y las sardinas, o de alimentos enriquecidos, como leche, cereales, etc.).
En algunas personas está recomendada la suplementación. En estos casos, hay que tener en cuenta que los suplementos de vitamina D de origen natural permiten una mejor asimilación, potenciando sus propiedades. Este es el caso de ERGY D, de Nutergia, laboratorio con más de 30 años de experiencia en el campo de la micronutrición que controla toda la cadena de producción garantizando la calidad y seguridad de sus suplementos.
ERGY D Plus aporta colecalciferol o vitamina D3 de origen natural. La proteína de transporte de la vitamina D o DBP tiene más afinidad con esta forma de origen animal, que proviene de la lanolina o cera de lana, que con el ergocalciferol, forma vegetal o vitamina D2.
Así la vitamina D3 permite mantener más tiempo la concentración circulante de dicha vitamina. Su soporte es el aceite Bio de girasol, de primera presión en frío, enriquecido con vitamina E de origen vegetal para reservarla.
En tu farmacia Sanifarma te informarán de los distintos suplementos disponibles y cómo tomarlos. ¡Pregunta a tu farmacéutico/a!



