Mujer y deporte: vigila tu suelo pélvico

El deporte es un gran aliado de la salud, tanto física como mental. En el caso de la mujer es importante tener en cuenta algunas especificidades. En el caso de los ejercicios de alto impacto, como correr, hay que tener muy presente que debilitan el suelo pélvico, por lo que estarán desaconsejados en algunos casos.
La respuesta al ejercicio físico en la mujer es diferente a la del hombre. La masa muscular, la talla, la termorregulación, la capacidad respiratoria… Todas estas características marcan la diferencia entre hombres y mujeres. En el caso de estas últimas un aspecto al que hay que prestar especial atención es el suelo pélvico.
El suelo pélvico o periné está formado por un conjunto de músculos y membranas que "cierran" la parte inferior del abdomen. Su función es la de sostener la vejiga, el aparato genital interno (vagina y útero) y el recto. Su debilitamiento, por lo tanto, provoca desajustes en la posición de estos órganos, produciendo su descenso o prolapso y con él problemas de incontiencia, especialmente urinaria.
Los principales síntomas del debilitamiento del suelo pélvico son:
- urgencia y aumento de la frecuencia miccional
- incontinencia
- sensación de vaciado incompleto después de orinar
Para hacer un diagnóstico es necesario realizar una exploración ginecológica que incluya una ecografía ginecológica, una analítica de orina y un estudio urodinámico.
Desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), advierten que tienen más riesgo de padecer debilitamiento de suelo pélvico las mujeres que hayan tenido varios partos vaginales y bebés de gran tamaño; mujeres con cirugías vaginales previas, menopáusicas, fumadoras, diabéticas, obesas, con estreñimiento crónico y con factores genéticos que condicionan una mayor debilidad de los tejidos.
Artículos destacados
El ejercicio, clave frente a la osteoporosis
Lunes, 23 Enero 2023 Publicado en: Blog
Dejar de fumar: ayuda desde la farmacia
Martes, 10 Enero 2023 Publicado en: Blog
Consejos para mantener la hipertensión a raya estas Navidades
Martes, 27 Diciembre 2022 Publicado en: Blog
La formación, esencial para el control de la diabetes
Jueves, 10 Noviembre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Aprende a cuidar tu suelo pélvico en la farmacia
Martes, 11 Octubre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Artículos mas leidos
La dermatitis atópica: causas, síntomas y tratamiento
Lunes, 01 Diciembre 2014
Consejos para la detección, prevención y tratamiento de la rosácea
Lunes, 09 Febrero 2015
Las uñas, un indicador de salud a tener muy en cuenta
Martes, 05 Mayo 2015
El ácido glicólico, un gran aliado para el cuidado de la piel
Viernes, 19 Diciembre 2014
Alopecia androgénica femenina, causas y tratamiento
Jueves, 29 Enero 2015