Dejar de fumar: ayuda desde la farmacia

Si te has propuesto dejar de fumar en 2023 ten en cuenta que el apoyo profesional multiplicará tus posibilidades de lograrlo por cuatro. La combinación del tratamiento farmacológico para tratar la dependencia física, y del tratamiento psicológico es la opción que ofrece mejores resultados.
Abandonar el consumo de tabaco se convierte cada mes de enero en el propósito estrella de muchas personas. De hecho, alrededor del 70% de los/las fumadores/as confiesa que ha intentado dejar de fumar en algún momento de su vida. De ellos/as sólo lo conseguirá alrededor de entre el 5% y el 10%. Una cifra que llega a multiplicarse por cuatro en los casos que recurren al apoyo profesional
Según los datos de 2021 del Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en nuestro país hay 8,8 millones de fumadores, de los cuales 7,85 son diarios y el resto, ocasionales. Las consecuencias del tabaquismo para la salud son graves. Se estima que cada año en España mueren 60.000 personas por causas atribuibles al tabaco.
Desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) insisten que el éxito a la hora de dejar de fumar depende en buena parte del apoyo profesional que combine el tratamiento farmacológico y el psicológico. El primero para tratar la dependencia física, y el segundo para combatir la psicológica.
Tratamientos para dejar de fumar
Existen diferentes tratamientos farmacológicos de terapia sustitutiva de la nicotina (caramelos, parches y chicles esencialmente) y medicamentos como los inhibidores de la recepción de la serotonina y la dopamina.
Todos ellos están recomendados en personas con dependencia media-alta y es importante visitar al médico o consultar a tu farmacéutico antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.
Desde la SEPAR consideran que el tratamiento más adecuado consiste en una combinación de un tratamiento farmacológico y psicológico. El primero, para tratar la dependencia física que produce la nicotina, y el apoyo psicológico para combatir la dependencia psíquica del cigarrillo
En tu farmacia encontrarás también productos naturales que te ayudarán a combatir los síntomas provocados por la retirada de la nicotina, como insomnio, ansiedad, dificultad para concentrarse, aumento del apetito y de peso, etc. ¡Pregunta a tu farmacéutico/a por la opción más adecuada en tu caso!
Artículos destacados
El ejercicio, clave frente a la osteoporosis
Lunes, 23 Enero 2023 Publicado en: Blog
Dejar de fumar: ayuda desde la farmacia
Martes, 10 Enero 2023 Publicado en: Blog
Consejos para mantener la hipertensión a raya estas Navidades
Martes, 27 Diciembre 2022 Publicado en: Blog
La formación, esencial para el control de la diabetes
Jueves, 10 Noviembre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Aprende a cuidar tu suelo pélvico en la farmacia
Martes, 11 Octubre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Artículos mas leidos
La dermatitis atópica: causas, síntomas y tratamiento
Lunes, 01 Diciembre 2014
Consejos para la detección, prevención y tratamiento de la rosácea
Lunes, 09 Febrero 2015
Las uñas, un indicador de salud a tener muy en cuenta
Martes, 05 Mayo 2015
El ácido glicólico, un gran aliado para el cuidado de la piel
Viernes, 19 Diciembre 2014
Alopecia androgénica femenina, causas y tratamiento
Jueves, 29 Enero 2015