Consejos para mantener la hipertensión a raya estas Navidades

El consumo excesivo de dulces, grasas y alcohol tiene sus consecuencias. Tanto en la báscula (se calcula que los españoles ganan entre 3 y 5 kilos estos días) como en la salud. Las personas hipertensas son las que más precauciones han de tomar estos días de tantos excesos.
Desde la Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la lucha contra la Hipertensión (SEH-LEHLA) advierten que es fundamental vigilar los niveles de sal y grasas que ingerimos estos días de comidas interminables y excesos. Es precisamente tras las fiestas cuando se agravan los casos de hipertensión y aparecen otros nuevos que hasta entonces se encontraban ocultos o en el límite.
Los expertos advierten que las personas con la presión arterial elevada tienen que llevar una dieta baja en sal y controlar el consumo de alcohol (máximo una copa de vino al día), así como introducir más cantidad de fruta y verdura (dieta mediterránea) y hacer ejercicio físico de forma regular. Recuerdan que hay que mantener la presión arterial por debajo de 140/90 y menos aún si el paciente es diabético.
Estos son algunos consejos para mantener la presión arterial a raya estas Navidades:
- Es muy importante controlar el consumo de sal, evitando los platos precocinados, en conserva o enlatados. Y bebiendo entre dos o tres litros diarios de agua para favorecer el tránsito intestinal.
- No hay que saltarse ninguna de las cinco comidas, procurando compensar los excesos con comidas más ligeras y ricas en frutas y verduras.
- Se aconseja incrementar la actividad física para equilibrar los excesos. Es recomendable caminar, bailar, correr, nadar o montar en bicicleta, de 30 a 60 minutos al día y al menos de tres a cinco días por semana. Este tipo de actividad física aumenta la resistencia, produce vasodilatación, mejora la oxigenación de los tejidos y reduce la frecuencia cardíaca en reposo
- Recurre a postres ligeros, como macedonias de frutas, gelatinas, helados de yogur o sorbetes, frente al turrón y mazapanes, que tienen alto contenido calórico.
- Fuera de las comidas principales, procura cocinar al vapor, a la plancha o mediante cocción, dando preferencia a los pescados frente a las carnes, y con presencia de frutas y verduras siempre que sea posible.
- Los/as pacientes hipertensos deben controlar periódicamente la presión arterial,como mínimo cada 15 días. Recuerda que en tu farmacia Sanifarma podemos ayudarte a medir tu tensión arterial y te asesoramos sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con tu salud. ¡Pregunta a tu farmacéutico/a!
Artículos destacados
El ejercicio, clave frente a la osteoporosis
Lunes, 23 Enero 2023 Publicado en: Blog
Dejar de fumar: ayuda desde la farmacia
Martes, 10 Enero 2023 Publicado en: Blog
Consejos para mantener la hipertensión a raya estas Navidades
Martes, 27 Diciembre 2022 Publicado en: Blog
La formación, esencial para el control de la diabetes
Jueves, 10 Noviembre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Aprende a cuidar tu suelo pélvico en la farmacia
Martes, 11 Octubre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Artículos mas leidos
La dermatitis atópica: causas, síntomas y tratamiento
Lunes, 01 Diciembre 2014
Consejos para la detección, prevención y tratamiento de la rosácea
Lunes, 09 Febrero 2015
Las uñas, un indicador de salud a tener muy en cuenta
Martes, 05 Mayo 2015
El ácido glicólico, un gran aliado para el cuidado de la piel
Viernes, 19 Diciembre 2014
Alopecia androgénica femenina, causas y tratamiento
Jueves, 29 Enero 2015