Cómo aplicar los tratamientos antipiojos de forma adecuada

Los especialistas han alertado recientemente sobre los piojos y el hecho de que éstos se hayan vuelto más resistentes a colonias, lociones y champús pediculicidas debido a la incorrecta aplicación de estos productos.
Si se sospecha la presencia de piojos, lo primero que hay que hacer es asegurarse de ello antes de iniciar cualquier tipo de tatamiento. Una vez comprobado, el primer paso a dar es aplicar una loción antipiojos específica. Con el cabello seco y preferiblemente sin lavado previo dejándola actuar con un gorro sobre la cabeza y durante el periodo de tiempo indicado en el producto (habitualmente entre 15 y 30 minutos).
A continuación se recomienda lavar la cabeza con un champú antipiojos, dejándolo actuar unos minutos y, después del aclarado, pasar la lendrera para eliminar las liendres y evitar que eclosionen en nuevos piojos. Este proceso habrá de repetirse este último paso para comprobar que no haya quedado ningún piojo ni liendre.
También es importante lavar a 60º todos los utensilios que hayan estado en contacto con el pelo de la persona con piojos (lendrera, cepillos, etc.), así como toallas y sábanas.
Para prevenir la propagación de los piojos se recomienda revisar las cabezas de toda la familia y, para evitar resistencias, es importante tener presente que los tratamientos pediculicidas no deben utilizarse para evitar el contagio, sino para tratarlo una vez comprobada la presencia de piojos. Para la prevención existen tratamientos repelentes específicos.
Consulta tu farmacéutico/a sobre la solución más adecuada en tu caso, según la edad del paciente, forma de aplicación del producto, etc.
Artículos destacados
Alergia al polen, preguntas frecuentes
Martes, 21 Marzo 2023 Publicado en: Blog
El ejercicio, clave frente a la osteoporosis
Lunes, 23 Enero 2023 Publicado en: Blog
Dejar de fumar: ayuda desde la farmacia
Martes, 10 Enero 2023 Publicado en: Blog
Consejos para mantener la hipertensión a raya estas Navidades
Martes, 27 Diciembre 2022 Publicado en: Blog
La formación, esencial para el control de la diabetes
Jueves, 10 Noviembre 2022 Publicado en: Campañas sanitarias
Artículos mas leidos
La dermatitis atópica: causas, síntomas y tratamiento
Lunes, 01 Diciembre 2014
Consejos para la detección, prevención y tratamiento de la rosácea
Lunes, 09 Febrero 2015
Las uñas, un indicador de salud a tener muy en cuenta
Martes, 05 Mayo 2015
El ácido glicólico, un gran aliado para el cuidado de la piel
Viernes, 19 Diciembre 2014
Alopecia androgénica femenina, causas y tratamiento
Jueves, 29 Enero 2015